Descripción general de la norma EN 10305-1
La norma EN 10305-1 establece las condiciones técnicas de suministro para
tubos de precisión sin soldadura, estirados en frío, con sección transversal circular, diámetro exterior ≤380 mm, tolerancias definidas con precisión y una rugosidad superficial máxima especificada. Entre las aplicaciones típicas de la norma EN 10305-1 se incluyen las industrias automotriz, del mueble y de la ingeniería general.
Los tubos de precisión sin soldadura EN 10305-1 son
tubos de alta calidad, estirados en frío, con sección transversal circular, diseñados para aplicaciones que requieren tolerancias dimensionales estrictas y una calidad superficial superior.
Los tubos de precisión sin soldadura EN 10305 se fabrican mediante un proceso de estirado en frío a partir de
tubos de acero sin soldadura laminados en caliente. También se pueden utilizar otros métodos adecuados de trabajo en frío. Los tubos se suministran en condición +N, lo que significa que, tras el proceso final de estirado en frío, se normalizan en una atmósfera controlada.
La norma EN 10305-1 abarca tuberías fabricadas con aceros no aleados y aleados, incluyendo los siguientes grados:
1. Aceros no aleados: E215 (1.0212), E235 (1.0308), E355 (1.0580), E255 (1.0408), E410 (1.0509), 26Mn5 (1.1161), 10S10 (1.0711), 15S10 (1.0710), 18S10 (1.0712) y 37S10 (1.0713);
2. Aceros especiales no aleados: C35E (1.1181) y C45E (1.1191);
3. Aceros aleados: 26Mo2 (1.5417), 25CrMo4 (1.7218) y 42CrMo4 (1.7225);
Nota: Las normas BS EN 10305-1 y DIN EN 10305-1 son equivalentes a la norma EN 10305-1, pero se utilizan en diferentes países/regiones.
Equivalente a EN 10305-1
|
BS
|
DIN
|
DIN
|
GB
|
ASTM
|
|
BS EN 10305-1
|
DIN EN 10305-1
|
DIN 2391
|
GB/T 3639
|
ASTM A519
|
Tubo de precisión sin soldadura EN 10305-1: Dimensiones
Las dimensiones de la norma EN 10305-1 abarcan tubos de precisión sin soldadura con un diámetro exterior de 380 mm o menos, con tolerancias dimensionales precisas y requisitos de rugosidad superficial especificados.
1. Tolerancias de diámetro exterior e interior
Al solicitar tubos según sus diámetros exterior e interior, las tolerancias dimensionales deben seleccionarse de acuerdo con las condiciones de entrega y cumplir los siguientes requisitos:
Aplicable a las condiciones de entrega +C y +LC;
Aplicable a las condiciones de entrega +SR, +A y +N.
2. Tolerancia de espesor de pared
Al solicitar tubos por diámetro exterior y espesor de pared, o por diámetro interior y espesor de pared, la tolerancia de espesor de pared será de ±10 % o ±0,1 mm, la que sea mayor.
3. Tolerancia de longitud
La norma DIN 10305-1 permite suministrar longitudes de tres maneras: longitud aleatoria, longitud aproximada y longitud exacta.
Longitud aleatoria: La longitud mínima es de 3 metros. La diferencia de longitud entre tubos en cada pedido no debe superar los 2 metros.
Longitud aproximada: Longitud especificada, con una tolerancia de ±500 mm; se puede suministrar un máximo del 10 % de la cantidad del pedido en longitudes ≥2 metros. Las longitudes más cortas deben agruparse por separado.
Longitud exacta:
|
Longitud L, mm
|
Tolerancia, mm
|
|
≤ 500
|
0 – + por acuerdo
|
|
500 < L ≤ 2000
|
0 – + 3
|
|
2000 < L ≤ 5000
|
0 – + 5
|
|
5000 < L ≤ 8000
|
0 – + 10
|
|
> 8000
|
0 – + por acuerdo
|
Tubo de precisión sin soldadura EN 10305-1: Composición química
|
Grado de acero
Nombre
|
Acero
Número
|
C (% máx.)
|
Si (% máx.)
|
Mn (% máx.)
|
P (% máx.)
|
S (% máx.)
|
|
E215
|
1.0212
|
0.10
|
0.05
|
0.70
|
0.025
|
0.015
|
|
E235
|
1.0308
|
0.17
|
0.35
|
1.20
|
0.025
|
0.015
|
|
E355
|
1.0580
|
0.22
|
0.55
|
1.60
|
0.025
|
0.015
|
Tubo de precisión sin soldadura EN 10305-1: Propiedades mecánicas
1. Tabla de propiedades mecánicas
|
Límite elástico
(mín. MPa)
|
Resistencia a la tracción
(mín. MPa)
|
Alargamiento
(mín. %)
|
|
E215
|
290-430
|
30
|
|
E235
|
340-480
|
25
|
|
E355
|
490-630
|
22
|
2. Ensayo de aplanamiento
El ensayo de aplanamiento se aplica a tubos de precisión que cumplen con la norma EN 10305-1 con un espesor de pared inferior al 15 % del diámetro exterior.
El tubo se aplana entre dos placas paralelas. Cuando la distancia H entre las placas cumple con el requisito especificado, se inspecciona el tubo para detectar fisuras.
H = (1 + C) × T / (C + T/D)
H es la distancia entre las placas medida bajo carga, en milímetros;
D es el diámetro exterior especificado, en milímetros;
T es el espesor de pared especificado, en milímetros;
C es un factor: 0,09 para E215 y E235, y 0,07 para E355.
3. Ensayo de expansión por deriva
El ensayo se realizará según la norma EN ISO 8493, utilizando un mandril cónico de 60°, siempre que el diámetro exterior sea inferior a 150 mm y el espesor de pared inferior a 10 mm.
La norma EN 10305-1 exige tres ensayos para las propiedades mecánicas. El ensayo de tracción es obligatorio, mientras que el ensayo de aplanamiento y el de expansión por deriva son opcionales.
EN 10305-1 Tubo de precisión sin soldadura: Ensayos no destructivos (END)
Los ensayos no destructivos para defectos longitudinales pueden realizarse mediante uno o varios de los siguientes métodos:
1. Ensayo por corrientes inducidas: EN ISO 10893-2, nivel de aceptación E3;
2. Ensayo de fuga de flujo magnético/sensor magnético: EN ISO 10893-3, nivel de aceptación F3;
3. Ensayo ultrasónico: EN ISO 10893-10, nivel de aceptación U3B;
Se realizarán ensayos no destructivos según la norma EN ISO 10893-1 para verificar la estanqueidad.
EN 10305-1 Tubo de precisión sin soldadura: Apariencia
1. Apariencia
El acabado superficial de las superficies interior y exterior del tubo deberá ajustarse a las características típicas del proceso de fabricación y, cuando corresponda, también a las características típicas del tratamiento térmico empleado.
En general, el acabado y el estado de la superficie deberán ser suficientes para identificar cualquier defecto superficial que requiera corrección.
2. Rugosidad superficial (Ra)
La norma EN 10305 especifica los siguientes requisitos para la rugosidad superficial máxima de los tubos de acero:
Para tubos de acero con un diámetro exterior D ≤ 260 mm:
En condiciones de suministro +SR, +A y +N, la rugosidad superficial exterior deberá ser ≤ 4 μm;
En condiciones de suministro +C y +LC, el espesor de las superficies exterior e interior de la tubería debe ser ≤ 4 μm, siendo este requisito aplicable a diámetros interiores especificados o calculados ≤ 15 mm.
Para tuberías de acero con un diámetro exterior D > 260 mm:
El espesor de las superficies exterior e interior debe ser ≤ 6 μm.
EN 10305-1 Condiciones de suministro de tuberías
|
Límite elástico
(mín. MPa)
|
Resistencia a la tracción
(mín. MPa)
|
Alargamiento
(mín. %)
|
|
Acabado en frío/duro
(Acabado en frío tal como se estira)
|
BK
|
Sin tratamiento térmico posterior al último proceso de conformado en frío. Por lo tanto, los tubos presentan una baja deformabilidad.
|
|
Acabado en frío/blando
(Ligeramente trabajado en frío)
|
BKW
|
Tras el último tratamiento térmico, se realiza un ligero acabado (estirado en frío). Con un procesamiento posterior adecuado, el tubo puede conformarse en frío (p. ej., doblarse, expandirse) dentro de ciertos límites.
|
|
Recocido
|
GBK
|
Tras el último proceso de conformado en frío, los tubos se recocen en atmósfera controlada o al vacío.
|
|
Normalizado
|
NBK
|
Los tubos se recocen por encima del punto de transformación superior en atmósfera controlada o al vacío.
|
Nota:
1. El límite elástico de los tubos recocidos (GBK) debe ser al menos el 50 % de su resistencia a la tracción. Dependiendo del grado de deformación durante el estirado, el límite elástico de los tubos laminados en frío duros (BK) y blandos (BKW) puede incrementarse hasta alcanzar un valor cercano a la resistencia a la tracción.
2. Para el cálculo del límite elástico, se recomiendan los siguientes valores:
Resistencia a la tracción ≥ 80 % para tubos laminados en frío/en estado duro,
y resistencia a la tracción ≥ 70 % para tubos laminados en frío/en estado blando.
Tubo de precisión sin soldadura EN 10305-1: Aplicaciones
Los tubos de precisión sin soldadura EN 10305-1 se utilizan en las siguientes aplicaciones: intercambiadores de calor, conductos de ascensores, cilindros de gas, soportes de estaciones de mantenimiento, tubos HPL (con superficies fosfatadas o galvanizadas), conductos de cables, cuadros de motocicletas/bicicletas, remaches, tubos de bombas, estructuras de maquinaria textil, tubos cilíndricos, tubos de pistón, tubos telescópicos y tubos estabilizadores.