La norma EN 10210 forma parte de la norma europea que especifica las condiciones técnicas de suministro para tubos de acero de sección hueca estructural soldados y conformados en caliente. En concreto, la norma EN 10210 abarca los tubos de acero huecos estructurales sin costura fabricados con acero no aleado y de grano fino para soldadura por conformado en caliente. Debido al proceso de fabricación por laminación en caliente, la norma EN 10210 puede presentar rugosidad e irregularidades en la superficie del tubo debido a la alta temperatura y la fuerza de laminación durante el proceso. Estos tubos de acero sin costura se utilizan generalmente en estructuras de edificación, puentes, fabricación de maquinaria, fabricación de equipos y otras aplicaciones de ingeniería.
Norma EN 10210
1. Requisitos de los materiales
Los requisitos de los materiales para los tubos de acero son estrictos y abarcan la composición química, las propiedades físicas, etc., de diferentes aceros aleados y no aleados.
2. Requisitos del proceso de producción
El proceso de laminación en caliente de los tubos de acero está claramente especificado, especialmente los requisitos de velocidad de enfriamiento, precisión dimensional, etc., durante el proceso de producción.
3. Inspección y control de calidad
Incluye estándares de inspección de calidad, como el tamaño, el espesor de pared y las propiedades mecánicas de las tuberías de acero, para garantizar que cumplan con los requisitos de rendimiento pertinentes.
Clasificación de la norma EN 10210
La norma EN 10210 divide las tuberías de acero laminadas en caliente en dos categorías:
1. Tuberías de acero no aleado
Se utilizan en la construcción y la ingeniería estructural, como instalaciones industriales, almacenes, etc.
2. Tuberías de acero aleado
Gracias a la adición de elementos de aleación, este tipo de tubería de acero presenta mayor resistencia, resistencia a la corrosión y a altas temperaturas, siendo adecuada para entornos más exigentes, como instalaciones de energía de alta temperatura y alta presión.
Rango de tamaños aplicable según la norma EN 10210
Diámetro: Los diámetros típicos son 21,3 mm, 26,9 mm, 33,7 mm, 42,4 mm, etc.
Los espesores de pared habituales son 2,3 mm, 2,6 mm, 3,2 mm, 4,0 mm, etc.
La siguiente tabla muestra parte de los tamaños estándar de los tubos redondos huecos según la norma EN 10210:
Diámetro exterior D (mm) |
Espesor T (mm) |
Masa por unidad de longitud M (kg/m) |
Área de la sección transversal A (cm²) |
Momento de inercia I (cm³) |
Radio de giro i (cm) |
Módulo elástico Wel (cm³) |
Módulo plástico Wpl (cm³) |
Constante de torsión It (cm³) |
Constante del módulo de torsión Ct (cm³) |
Superficie por metro As (m²/m) |
Longitud estándar por tonelada (m) |
21.3 |
2.3 |
1.08 |
1.37 |
0.629 |
0.677 |
0.590 |
0.834 |
1.26 |
1.18 |
0.0669 |
928 |
21.3 |
2.6 |
1.20 |
1.53 |
0.681 |
0.668 |
0.639 |
0.915 |
1.36 |
1.28 |
0.0669 |
834 |
21.3 |
3.2 |
1.43 |
1.82 |
0.768 |
0.650 |
0.722 |
1.06 |
1.54 |
1.44 |
0.0669 |
700 |
26.9 |
2.3 |
1.40 |
1.78 |
1.36 |
0.874 |
1.01 |
1.40 |
2.71 |
2.02 |
0.0845 |
717 |
26.9 |
2.6 |
1.56 |
1.98 |
1.48 |
0.864 |
1.10 |
1.54 |
2.96 |
2.20 |
0.0845 |
642 |
26.9 |
3.2 |
1.87 |
2.38 |
1.70 |
0.846 |
1.27 |
1.81 |
3.41 |
2.53 |
0.0845 |
535 |
33.7 |
2.6 |
1.99 |
2.54 |
3.09 |
1.10 |
1.84 |
2.52 |
6.19 |
3.67 |
0.106 |
501 |
33.7 |
3.2 |
2.41 |
3.07 |
3.60 |
1.08 |
2.14 |
2.99 |
7.21 |
4.28 |
0.106 |
415 |
33.7 |
4.0 |
2.93 |
3.73 |
4.19 |
1.06 |
2.49 |
3.55 |
8.38 |
4.97 |
0.106 |
341 |
42.4 |
2.6 |
2.55 |
3.25 |
6.46 |
1.41 |
3.05 |
4.12 |
12.9 |
6.10 |
0.133 |
392 |
42.4 |
3.2 |
3.09 |
3.94 |
7.62 |
1.39 |
3.59 |
4.93 |
15.2 |
7.19 |
0.133 |
323 |
42.4 |
4.0 |
3.79 |
4.83 |
8.99 |
1.36 |
4.24 |
5.92 |
18.0 |
8.48 |
0.133 |
264 |
48.3 |
2.6 |
2.93 |
3.73 |
9.78 |
1.62 |
4.05 |
5.44 |
19.6 |
8.10 |
0.152 |
341 |
48.3 |
3.2 |
3.56 |
4.53 |
11.6 |
1.60 |
4.80 |
6.52 |
23.2 |
9.59 |
0.152 |
281 |
48.3 |
4.0 |
4.37 |
5.57 |
13.8 |
1.57 |
5.70 |
7.87 |
27.5 |
11.4 |
0.152 |
229 |
48.3 |
5.0 |
5.34 |
6.80 |
16.2 |
1.54 |
6.69 |
9.42 |
32.3 |
13.4 |
0.152 |
187 |
60.3 |
2.6 |
3.70 |
4.71 |
19.7 |
2.04 |
6.52 |
8.66 |
39.3 |
13.0 |
0.189 |
270 |
60.3 |
3.2 |
4.51 |
5.74 |
23.5 |
2.02 |
7.78 |
10.4 |
46.9 |
15.6 |
0.189 |
222 |
60.3 |
4.0 |
5.55 |
7.07 |
28.2 |
2.00 |
9.34 |
12.7 |
56.3 |
18.7 |
0.189 |
180 |
60.3 |
5.0 |
6.82 |
8.69 |
33.5 |
1.96 |
11.1 |
15.3 |
67.0 |
22.2 |
0.189 |
147 |
76.1 |
2.6 |
4.71 |
6.00 |
40.6 |
2.60 |
10.7 |
14.1 |
81.2 |
21.3 |
0.239 |
212 |
76.1 |
3.2 |
5.75 |
7.33 |
48.8 |
2.58 |
12.8 |
17.0 |
97.6 |
25.6 |
0.239 |
174 |
76.1 |
4.0 |
7.11 |
9.06 |
59.1 |
2.55 |
15.5 |
20.8 |
118 |
31.0 |
0.239 |
141 |
76.1 |
5.0 |
8.77 |
11.2 |
70.9 |
2.52 |
18.6 |
25.3 |
142 |
37.3 |
0.239 |
114 |
88.9 |
3.2 |
6.76 |
8.62 |
79.2 |
3.03 |
17.8 |
23.5 |
158 |
35.6 |
0.279 |
148 |
88.9 |
4.0 |
8.38 |
10.7 |
96.3 |
3.00 |
21.7 |
28.9 |
193 |
43.3 |
0.279 |
119 |
88.9 |
5.0 |
10.3 |
13.2 |
116 |
2.97 |
26.2 |
35.2 |
233 |
52.4 |
0.279 |
96.7 |
88.9 |
6.3 |
12.8 |
16.3 |
140 |
2.93 |
31.5 |
43.1 |
280 |
63.1 |
0.279 |
77.9 |
101.6 |
3.2 |
7.77 |
9.89 |
120 |
3.48 |
23.6 |
31.0 |
240 |
47.2 |
0.319 |
129 |
101.6 |
4.0 |
9.63 |
12.3 |
146 |
3.45 |
28.8 |
38.1 |
293 |
57.6 |
0.319 |
104 |
101.6 |
5.0 |
11.9 |
15.2 |
177 |
3.42 |
34.9 |
46.7 |
355 |
69.9 |
0.319 |
84.0 |
101.6 |
6.3 |
14.8 |
18.9 |
215 |
3.38 |
42.3 |
57.3 |
430 |
84.7 |
0.319 |
67.5 |
101.6 |
8.0 |
18.5 |
23.5 |
260 |
3.32 |
51.1 |
70.3 |
519 |
102 |
0.319 |
54.2 |
101.6 |
10.0 |
22.6 |
28.8 |
305 |
3.26 |
60.1 |
84.2 |
611 |
120 |
0.319 |
44.3 |
114.3 |
3.2 |
8.77 |
11.2 |
172 |
3.93 |
30.2 |
39.5 |
345 |
60.4 |
0.359 |
114 |
Requisitos de composición química
La composición química de los tubos de acero sin costura EN 10210 incluye carbono (C), silicio (Si), manganeso (Mn), fósforo (P), azufre (S), etc. Generalmente, se requiere un contenido de carbono no superior al 0,22 %, silicio no superior al 0,55 %, manganeso no superior al 1,6 %, fósforo no superior al 0,025 % y azufre no superior al 0,025 %. Los tubos sin costura EN 10210 presentan una excelente maquinabilidad y pueden alcanzar la resistencia adecuada en aplicaciones como los tubos OCTG.
Requisitos de tolerancia
La norma EN 10210 establece claramente el diámetro exterior, el espesor de pared y otras dimensiones de los tubos de acero sin costura. Las tolerancias admisibles para el diámetro exterior y el espesor de pared varían según el tamaño. Por ejemplo, para tuberías de acero con un diámetro exterior dentro de un rango determinado, la tolerancia del diámetro exterior puede ser de aproximadamente ±1%, y la tolerancia del espesor de pared también tiene un rango estricto correspondiente, lo que garantiza la precisión dimensional de la tubería de acero para cumplir con los requisitos de diversas aplicaciones de ingeniería. Por ejemplo, en aplicaciones como la conexión de tuberías, la precisión dimensional es clave para asegurar el sellado y la estabilidad del sistema de tuberías.
Requisitos de calidad superficial
La superficie de la tubería de acero debe estar libre de defectos perjudiciales, como grietas, pliegues, delaminación, etc. Se permiten ligeras rugosidades superficiales y algunos defectos superficiales que no afecten al rendimiento, como pequeñas abolladuras, etc., pero la profundidad y el alcance de estos defectos también están limitados. Una buena calidad superficial es fundamental para la resistencia a la corrosión y la apariencia de las tuberías de acero, especialmente en algunas aplicaciones con altos requisitos de calidad superficial, como las tuberías de acero para decoración arquitectónica o las tuberías de acero al carbono utilizadas en entornos corrosivos.
Ámbito de aplicación
Las tuberías de acero sin costura que cumplen con la norma EN 10210 se utilizan ampliamente en estructuras de edificación, como marcos de edificios, andamios, etc.; en la fabricación mecánica, se pueden utilizar para fabricar piezas mecánicas que no requieren altos requisitos de resistencia y precisión, como equipos de transporte convencionales, estructuras de soporte para maquinaria pequeña, etc.; en la ingeniería de tuberías, se utilizan para transportar fluidos a baja presión, como agua, aire y otros sistemas de tuberías a baja presión.
Leer más: Tubos de acero sin soldadura DIN EN 10220