Noticias de la compañía

tubo hidráulico, tubo hidráulico sin costura

Noticias de la compañía

tubo hidráulico, tubo hidráulico sin costura
Volver a resultados   |Usted está aquí :  Hogar  >  Noticias  >  Noticias de la compañía

Caudal del tubo hidráulico

Fecha:2025-07-31Vista:10Etiquetas:tubo hidráulico, tubo hidráulico sin costura

tubo hidráulico

El caudal de un tubo hidráulico se refiere al volumen de líquido que pasa a través de la sección transversal de la tubería por unidad de tiempo, generalmente medido en litros por minuto (L/min) o metros cúbicos por segundo (m³/s). Es un parámetro fundamental en el diseño de sistemas hidráulicos, que afecta directamente la velocidad y la eficiencia de los actuadores.

Factores clave que influyen en el caudal de un tubo hidráulico
1. Relación entre el diámetro de la tubería y el caudal
Según la ecuación de Bernoulli, el caudal Q = π × (d/2)² × v (d es el diámetro interior, v es el caudal). Por ejemplo, una tubería de acero DN15 (16 mm de diámetro interior) con un caudal de 4 m/s tiene un caudal teórico de ≈30 L/min.

2. Propiedades del fluido
El aceite hidráulico ISO VG46 tiene una viscosidad de aproximadamente 46 cSt a 40 °C. Una viscosidad excesiva puede resultar en una reducción del caudal del 5 % al 15 % (fuente de datos: normas NFPA de EE. UU.).

3. Pérdida de Presión
La fórmula para la resistencia al flujo a lo largo de la línea es ΔP = λ × (L/d) × (ρv²/2), donde λ es el coeficiente de fricción. Las mediciones reales muestran que una manguera DN20 de 10 metros de longitud tiene una pérdida de presión de aproximadamente 0,3 MPa a un caudal de 30 L/min.

Fórmula de caudal para tuberías hidráulicas
La fórmula para calcular el caudal en tuberías hidráulicas es: Q = V × A, donde Q representa el caudal, V representa la velocidad del flujo y A representa el área de la sección transversal de la tubería.

Esta fórmula indica que el caudal es directamente proporcional a la velocidad del flujo y al área de la sección transversal de la tubería. Por lo tanto, al diseñar y seleccionar tuberías hidráulicas, es necesario determinar adecuadamente la velocidad del flujo y el área de la sección transversal de la tubería para lograr el caudal requerido.

Comparación de los parámetros de caudal de tubos hidráulicos típicos
La siguiente tabla muestra los caudales de referencia en condiciones de funcionamiento comunes:

Tipo de tubería

Diámetro interior (mm)

Velocidad de caudal recomendada (m/s)

Caudal máximo (l/min)

Tubería de acero endurecido

10

4.0

18.8

Tubería blanda

25

6.0

176.6

Tubería de cobre

12

3.5

23.7

Nota: Los datos se basan en la norma ISO 18752, con un factor de seguridad de 1,5.

Diagrama de flujo de tubos hidráulicos

Diámetro Nominal

Diámetro Exterior de la Tubería (mm)

Rosca de Conexión (mm)

Presión Nominal pn/MPa

Caudal Recomendado (L/min)

≤2.5

≤8

≤16

≤25

≤31.5

mm

pulg

Espesor de la Pared de la Tubería/mm

3


6



GB/T7306

1

1

1

1

1.4

0.63

4


8



Diámetro exterior y número de roscas

1

1

1

1.4

1.4

2.5

5:6

1/8

10


M10×1

9.728×28

1

1

1.6

1.6

1.6

6.3

8

1/4

14

13.5

M14×1.5

13.157×19

1

1.6

2

2

2

25

10:12

3/8

18

17

M18×1.5

16.662×19

1

1.6

1.6

2

2.5

40

15

1/2

22

21.3

M22×1.5

20.955×19

1.6

2

2.5

3

3

63

20

3/4

28

26.8

M27×2

26.441×14

1.6

2

2.5

3.5

4

100

25

1

34

33.5

M33×2

33.249×14

2

2.5

3

4.5

5

160

32

1 1/4

42

42.3

M42×2

41.910×11

2

2.5

4

5

6

250

40

1 1/2

50

48

M48×2

47.863×11

2.5

2

4.5

5.5

7

400

50

2

63

60

M60×2

59.614×11

3

3.5

5

6.5

8.5

630

65

2 1/2

75

75.5

M75×2

75.148×11

3.5

4

6

8

10

1000

80

3

90

88.5


87.884×11

4

5

7

10

12

1250

100

4

120

114


113.030×11

5

6

8.5



2500

125

5

140



138.430×11







150

6

165



163.830×11








Optimización del caudal y solución de problemas
1. Control de Cavitación
Mantenga la velocidad del caudal de la línea de succión por debajo de 1.2 m/s. Por ejemplo, en un caso práctico de una máquina de moldeo por inyección, aumentar el diámetro de la línea de succión de DN25 a DN32 prolongó la vida útil de la bomba en un 40 %.

2. Disposición de la Tubería
Evite las curvas cerradas de 90°. El uso de codos de 45° puede reducir la resistencia local en un 60 %.

3. Adaptación de la Respuesta Dinámica
Para sistemas de conmutación de alta frecuencia, se debe calcular la velocidad de propagación de la onda de presión a = √(K/ρ) (K es el módulo volumétrico del fluido). Normalmente, a para aceite mineral es de aproximadamente 1400 m/s.

Recomendaciones para condiciones especiales de operación
1. Entornos de Alta Temperatura (>80 °C)
El caudal debe reducirse entre un 10 % y un 20 % para compensar la disminución de la viscosidad.

2. Sistemas de Alta Presión (>35 MPa)
Se recomienda utilizar manguera espiral de alambre de acero multicapa, cuya presión de rotura es hasta cuatro veces superior a la presión de operación.

Resumen
En aplicaciones prácticas, podemos utilizar fórmulas de caudal y factores de influencia para calcular y analizar el caudal del sistema hidráulico según los requisitos y condiciones específicos. Comprender la información básica y los métodos de cálculo del caudal en tubos hidráulicos es crucial para comprender y controlar el funcionamiento del sistema hidráulico. Al seleccionar y diseñar racionalmente las especificaciones de las tuberías, controlar los diferenciales de presión y elegir el aceite hidráulico adecuado, podemos garantizar un funcionamiento eficiente y estable del sistema hidráulico.


Leer más: Relación entre el diámetro del tubo hidráulico y el caudal