Normas y Especificaciones para la Aceptación de Tubos Hidráulicos
Los tubos hidráulicos son un material esencial en la industria y la fabricación de maquinaria, y se utilizan principalmente para transportar y transmitir fluidos a alta presión. Gracias a su excelente resistencia a la presión, a la corrosión y a su sellado fiable, se utilizan ampliamente en diversas máquinas, automóviles y equipos industriales.
Sin embargo, dado que la
calidad de los tubos hidráulicos es invisible e intangible, es importante cumplir con ciertas normas y especificaciones de aceptación (como GB/T 3639, DIN 2391, EN 10305 y ASTM A519) durante la selección y el uso de tubos hidráulicos.
Inspección de la Calidad de la Apariencia de los Tubos Hidráulicos
La calidad de la apariencia de los tubos hidráulicos afecta directamente su vida útil y seguridad. Por lo tanto, durante la aceptación, se debe inspeccionar cuidadosamente su apariencia para garantizar que cumplan con las siguientes normas y especificaciones:
1. Requisitos de la superficie
La pared del tubo debe ser lisa y plana, sin irregularidades, desgaste ni deformaciones. La superficie de la manguera debe estar libre de defectos como grietas, rayones, ondulaciones o marcas.
2. Requisitos de la cara del extremo
Las caras del extremo deben ser lisas y uniformes, con el corte perpendicular al eje de la tubería. Los bordes cortados o aserrados deben estar libres de rebabas, grietas u otros defectos.
3. Requisitos de protección
Antes de la entrega, el cuerpo de la tubería debe estar limpio y libre de aceite, manchas de agua e incrustaciones. En algunas aplicaciones exigentes, se pueden añadir tapones de plástico para sellar la tubería y evitar la entrada de polvo.
Inspección de las Propiedades Mecánicas de los Tubos Hidráulicos
Los tubos hidráulicos están sujetos a diversas presiones durante su uso. Por lo tanto, sus propiedades mecánicas deben inspeccionarse durante la aceptación. Las siguientes son especificaciones estándar para las propiedades mecánicas de los tubos hidráulicos:
1. Prueba de presión
Coloque la tubería hidráulica en una máquina de pruebas y aplique una presión determinada. No debe producirse ninguna fuga ni rotura en un período de tiempo determinado.
Por ejemplo, aplique 1,5 veces la presión de trabajo en la máquina de pruebas hidráulicas durante al menos 5 segundos. No deben producirse fugas ni roturas.
Los tubos hidráulicos comunes pueden operar a presiones de 20 a 40 MPa, y los de alta presión pueden incluso alcanzar los 70 MPa.
2. Prueba de tracción
Se evalúa la resistencia a la tracción y la elongación del tubo de acero hidráulico, entre otros indicadores de rendimiento. La tubería debe cumplir con los requisitos de resistencia a la tracción y límite elástico especificados.
Por ejemplo, la resistencia a la tracción de un
tubo de acero sin costura de precisión de 20# debe ser ≥ 490 MPa y la elongación ≥ 20 %.
3. Prueba de dureza
Se evalúa la dureza del tubo hidráulico. Se utilizan comúnmente la dureza Brinell (HBW) o la dureza Rockwell (HRB/HRC).
La dureza del tubo hidráulico generalmente debe ser ≤ 90 HRB para garantizar una buena resistencia a la flexión en frío y a la fatiga.
Prueba de Composición Química del Tubo Hidráulico
La composición química del tubo de acero hidráulico es un factor clave que afecta a su rendimiento. Las siguientes son las especificaciones estándar para el análisis de la composición química de tubos de acero hidráulicos:
1. Composición química y calidad del material
Utilice métodos de análisis espectroscópico o químico para analizar el contenido de elementos como carbono (C), azufre (S), fósforo (P), manganeso (Mn) y silicio (Si).
Por ejemplo, la composición química típica de una tubería de acero n.° 20 es: C 0,17-0,23 %, Mn 0,35-0,65 %, Si 0,17-0,37 %, S ≤ 0,035 % y P ≤ 0,035 %.
2. Requisitos del proceso
Inspeccione el proceso de fabricación de la tubería, incluyendo la soldadura longitudinal y la eliminación de la cascarilla negra. En el caso de las
tuberías soldadas, inspeccione la calidad de la soldadura para garantizar que no presente defectos como inclusiones de escoria, poros ni fusión incompleta.
3. Uniformidad del material
Analice la calidad del tubo hidráulico. Evite la segregación o las zonas duras para garantizar la estabilidad de la tubería bajo alta presión.
Prueba de Transferencia de Calor de Tubos Hidráulicos
La transferencia de calor de los tubos hidráulicos de acero afecta directamente la eficiencia operativa y el consumo de energía del sistema hidráulico. Las siguientes son las especificaciones estándar para probar la transferencia de calor de los tubos hidráulicos:
1. Prueba de estabilidad a altas temperaturas
El rango de temperatura de funcionamiento de los tubos hidráulicos comunes es de -40 °C a +120 °C, mientras que los tubos de acero de aleación especial pueden alcanzar los +400 °C.
2. Prueba de conductividad térmica
Asegúrese de que la tubería no presente fugas debido a una expansión térmica excesiva en entornos de alta temperatura.
3. Prueba del coeficiente de rxpansión térmica
El coeficiente de expansión térmica de los tubos hidráulicos de acero es generalmente de 11,5 × 10⁻⁶/°C. Se debe tener en cuenta la expansión y la contracción durante la instalación.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el elemento de inspección más importante durante la aceptación de tubos hidráulicos?
La aceptación de tubos hidráulicos generalmente se centra en las inspecciones de apariencia, propiedades mecánicas, composición química y limpieza.
La más crítica es la prueba de presión, ya que influye directamente en si la tubería puede soportar la presión de operación de forma segura.
2. ¿Cuál es el propósito de las pruebas de composición química para tubos hidráulicos?
El propósito es confirmar si el material del tubo hidráulico cumple con los requisitos estándar, por ejemplo, si el contenido de carbono, manganeso, silicio, azufre y fósforo se encuentra dentro de los rangos especificados.
La composición química afecta directamente la resistencia, tenacidad y resistencia a la corrosión del tubo de acero hidráulico.
3. ¿Cuáles son algunas fallas comunes durante la aceptación de tubos hidráulicos?
Rasguños, grietas u óxido en la superficie;
Desviación del espesor de la pared que excede el estándar;
Fugas durante la prueba de presión;
Limpieza de la pared interior que no cumple con los estándares, como la presencia de limaduras de hierro y manchas de aceite.
Resumen
Las especificaciones estándar para la aceptación de tubos hidráulicos son las siguientes. Una correcta aceptación de los estándares y especificaciones es crucial para garantizar la seguridad de las máquinas y del personal. Le recomendamos que las cumpla estrictamente al manipular tubos hidráulicos.