Noticias de la compañía

reemplazar el tubo hidráulico, uso del tubo hidráulico

Noticias de la compañía

reemplazar el tubo hidráulico, uso del tubo hidráulico
Volver a resultados   |Usted está aquí :  Hogar  >  Noticias  >  Noticias de la compañía

¿Cuándo es necesario reemplazar los tubos hidráulicos?

Fecha:2024-12-18Vista:209Etiquetas:reemplazar el tubo hidráulico, uso del tubo hidráulico
El ciclo de reemplazo de los tubos hidráulicos en los sistemas hidráulicos no es fijo y, por lo general, se recomienda reemplazarlos cada 3 a 5 años. Sin embargo, el tiempo de reemplazo real debe juzgarse de manera integral en función de factores como la frecuencia de uso del tubo hidráulico, el entorno de trabajo, la calidad del material y la presión de trabajo y el flujo del sistema. En entornos de trabajo hostiles o cuando se utilizan a altas frecuencias, pueden requerirse inspecciones y reemplazos más frecuentes. Entonces, ¿en qué circunstancias específicas es necesario reemplazar los tubos hidráulicos?

Daños en la apariencia
1. Desgaste en la superficie de la tubería
Cuando la superficie exterior del tubo hidráulico está obviamente desgastada, como por fricción a largo plazo con otras partes, lo que hace que la capa de goma o la cubierta protectora exterior se vuelvan más delgadas, se dañen o incluso expongan la capa de refuerzo interna (como la capa de trenza de alambre o la capa de bobinado), es necesario reemplazarlo. Por ejemplo, en algunos equipos mecánicos, los tubos hidráulicos pueden experimentar este tipo de desgaste debido a la vibración del equipo o al contacto frecuente con la estructura metálica circundante. Debido a que una vez que la estructura protectora externa se daña, la estructura interna del tubo hidráulico se erosiona fácilmente por el entorno externo, como la humedad, el polvo, etc., lo que a su vez afecta el rendimiento y la vida útil del tubo hidráulico.
2. Fenómeno de abultamiento y grieta
Si hay abultamientos o grietas en la superficie del tubo hidráulico, este es un problema grave. El abultamiento puede deberse a una presión interna excesiva, la separación entre la capa de caucho y la capa de refuerzo o el envejecimiento del material. Las grietas pueden deberse a una flexión y estiramiento excesivos de la tubería o a una exposición prolongada a condiciones ambientales adversas (como una temperatura baja que haga que el material se vuelva quebradizo). Ya sea que se trate de un abultamiento o una grieta, la resistencia del tubo hidráulico disminuirá y el riesgo de estallido aumentará, por lo que debe reemplazarse de inmediato una vez que se encuentre.

Problema de fugas
1. Fuga de aceite en la junta
La fuga de aceite en la junta del tubo hidráulico es un problema común. Esto puede deberse a daños en el sello de la junta, una junta suelta o daños en el extremo de la tubería. Si el problema de la fuga de aceite no se puede solucionar con medidas sencillas, como apretar la tuerca de unión, es necesario comprobar más a fondo el tubo hidráulico y la unión. Si se descubre que se trata de un problema con el propio tubo hidráulico, como la deformación del extremo del tubo, daños en la capa de goma interior, etc., lo que hace imposible formar un buen sello, entonces es necesario sustituir el tubo hidráulico.
2. Fuga del cuerpo del tubo
Cuando el cuerpo del tubo hidráulico tiene una fuga, indica que el tubo ha sufrido daños graves. La fuga puede deberse a que el tubo se raye, corroa y perfore, o a que la pared del tubo se rompa debido a una presión interna excesiva. En este caso, el tubo hidráulico ya no puede funcionar correctamente y debe sustituirse de inmediato para evitar una gran cantidad de fugas de aceite hidráulico, lo que afecta al funcionamiento normal del sistema hidráulico y también previene la contaminación ambiental y los riesgos de seguridad causados por las fugas de aceite hidráulico.

Degradación del rendimiento
1. Pérdida excesiva de presión
Durante el funcionamiento normal del sistema hidráulico, si se descubre que la diferencia de presión entre los dos extremos del tubo hidráulico aumenta significativamente y excede el rango normal, esto puede deberse a un bloqueo interno del tubo hidráulico, un diámetro de tubería más pequeño (como expansión o desprendimiento de la capa de goma interna) o la tubería es demasiado larga y está demasiado doblada. La pérdida excesiva de presión afectará la eficiencia de trabajo del sistema hidráulico y evitará que el actuador obtenga suficiente potencia. Si se determina después de la inspección que la pérdida de presión es demasiado grande debido al problema del propio tubo hidráulico, y no se puede solucionar limpiando, desbloqueando, etc., es necesario reemplazar el tubo hidráulico.
2. Flujo insuficiente

Cuando el sistema hidráulico tiene un flujo insuficiente y se excluye la falla de otros componentes hidráulicos como bombas y válvulas, puede ser un problema con el tubo hidráulico. Por ejemplo, el diámetro interno del tubo hidráulico se vuelve más pequeño debido a la deformación, el bloqueo, etc., lo que limitará el flujo de aceite hidráulico. En este caso, es necesario determinar si es necesario reemplazar el tubo hidráulico según la situación real. Si se trata de un bloqueo local, puede intentar limpiarlo, pero si el diámetro interior se reduce o se deforma gravemente debido al problema de calidad del propio tubo, es necesario reemplazarlo.


Factores de envejecimiento
1. Envejecimiento del material
El material del tubo hidráulico envejecerá con el tiempo y el entorno de uso. Por ejemplo, cuando un tubo hidráulico de caucho se expone a altas temperaturas, radiación ultravioleta, erosión química, etc. durante mucho tiempo, el caucho se endurecerá, se volverá quebradizo o blando y perderá elasticidad. Este cambio en las propiedades del material hará que la resistencia a la presión y la resistencia a la fatiga del tubo hidráulico disminuyan. En términos generales, la vida útil de un tubo hidráulico de caucho es de aproximadamente 3 a 5 años, y el tiempo específico también se verá afectado por el entorno de uso y las condiciones de trabajo. Cuando se descubre que el material del tubo hidráulico está obviamente envejecido, para garantizar la seguridad y el funcionamiento normal del sistema hidráulico, se debe reemplazar el tubo hidráulico.
2. Envejecimiento después de un período prolongado de inactividad
Si el tubo hidráulico está inactivo durante un período prolongado, puede envejecer debido a factores ambientales incluso si no está funcionando realmente. Por ejemplo, si se coloca en un entorno húmedo con gases corrosivos, el tubo hidráulico puede sufrir corrosión y envejecimiento de la capa de caucho. Antes de reactivar el sistema hidráulico, se debe inspeccionar el tubo hidráulico y reemplazarlo si hay signos graves de envejecimiento.

Fallas frecuentes o muchos registros de mantenimiento
Si el tubo hidráulico tiene fallas menores frecuentes durante un período de tiempo, como múltiples fugas menores, daños locales que se han reparado y luego se han repetido rápidamente, esto indica que el rendimiento general del tubo hidráulico ha disminuido y su confiabilidad ha disminuido. En este momento, desde la perspectiva de consideraciones a largo plazo y para garantizar el funcionamiento estable del sistema hidráulico, se recomienda reemplazar el tubo hidráulico incluso si la falla actual parece ser reparable. Debido a que el mantenimiento frecuente no solo aumenta los costos y el tiempo de inactividad, sino que también plantea posibles riesgos de seguridad.

Resumen
Si es necesario reemplazar el tubo hidráulico se basa principalmente en la inspección de apariencia, las pruebas de rendimiento y las condiciones anormales durante el uso del tubo hidráulico. Por ejemplo, si se encuentra que el tubo hidráulico está agrietado, deformado, muy desgastado o tiene fugas, debe reemplazarse por uno nuevo a tiempo. Además, el sistema hidráulico debe probarse periódicamente para verificar su rendimiento. Si se descubre que el rendimiento del tubo hidráulico se degrada o no cumple con los requisitos del sistema, también se debe considerar su reemplazo. El reemplazo regular de los tubos hidráulicos es muy importante para los sistemas hidráulicos, lo que puede evitar pérdidas causadas por fallas en los tubos hidráulicos y mejorar la eficiencia del trabajo.